¿Solo a los fumadores les puede dar cáncer de pulmón?
Este es uno de los principales mitos que rodean al cáncer de pulmón y evita que las personas ignoren otros factores de riesgo. Hablemos del tema.
Cualquier persona que tiene pulmones puede tener cáncer de pulmón.
Existen otros factores de riesgo como:
- la exposición al humo de otras personas (humo de segunda mano),
- gas radón,
- humo de leña quemada,
- la contaminación del aire,
- antecedentes familiares de cáncer de pulmón
- el asbesto (1). (este tipo de casos va en aumento).
El Dr. Gonzalo Recondo, Oncólogo del Instituto de Medicina de Precisión en Argentina comenta que también depende de la zona demográfica, por ejemplo, es prevalente en Asia donde hay una mayor proporción de personas que no han fumado y tienen cáncer de pulmón. Si se considera el sexo, las mujeres tienen mayor riesgo de tener cáncer de pulmón aunque nunca han sido fumadoras “Este es el típico escenario que vemos habitualmente, donde he internado una mujer joven con la masa pulmonar y metástasis y algunos médicos les cuesta pensar que esto puede ser un cáncer de pulmón metastásico, desgraciadamente lo podemos ver y en estas poblaciones está enriquecido de algunos biomarcadores, que en estos canceres se producen por mutaciones muy puntuales, en alguna porción del ADN.
Fuentes:
Dr. Gonzalo Recondo, Oncología Clínica, Instituto de Medicina de Precisión. Argentina conferencia: Desmitificando el cáncer de pulmón, 4to Congreso de pacientes Juntos contra el Cáncer
2 https://www.cdc.gov/spanish/cancer/lung/nonsmokers/
– Dr. Gonzalo Recondo, Oncología Clínica, Instituto de Medicina de Precisión. Argentina
Notas recomendadas:
5 cosas que debes conocer sobre el cáncer de pulmón